El idioma español en el relato
Marcelo Sosa dice:
A propósito del error de traducción, es ciertamente un error enmendar un supuesto error del autor. Es muy probable que el error de Melville haya sido tal, ya que a lo largo del texto aparecen varias menciones al mundo hispánico (americano y peninsular) que dejan la sospecha de un conocimiento no tan completo de ese mundo y ese idioma por parte del autor, como nombrar al barco español "San Dominick", nombre muy inverosímil para una nave española. Pero el error, voluntario o no, forma parte del texto y hay que respetarlo como tal.
-Confieso que este es un tema que me interesa personalmente pues es sobre lo que estoy investigando desde hace varios años: lo hispánico, lo sudamericano y el idioma español en la obra de Melville. Hay varias alusiones al idioma español y a la situación de idiomas en contacto (y quizás en confusión) a lo largo del relato. [E.I.]
No hay comentarios:
Publicar un comentario